Fabes con almejas de Gipsy Chef
Hay dos escuelas para cocinar las fabes con almejas: la verde y la roja. Pablo Albuerne fusiona las dos y le da un toque cítrico 'gipsy' a este clásico de la cocina asturiana.
¿Qué hace Gipsy Chef en El Comidista? ¿Se lo habéis robado a La Vanguardia? Si te estás haciendo estas preguntas, ahí van las respuestas: porque nos gusta lo que hace, y no, ésta es sólo una aparición estelar. Pablo Albuerne seguirá haciendo sus fantásticos vídeos en aquel periódico, pero como es un gran cocinero, acaba de publicar un libro con 40 recetones y ha estrenado la serie Cocina Bestial con Gipsy Chef en la web de RTVE, nos apetecía muchísimo que guisara para nosotros. No tenemos problemas en sacar a gente de la competencia en nuestra web, no como otros y otras.
Albuerne nos ha cocinado un clásico de Asturias, el principado que le vio nacer. Y lo ha hecho a su estilo, como lo hace todo. Sus fabes con almejas funden dos maneras de preparar la salsa (la verde y la roja) y añaden un toque cítrico que espantará a los ortodoxos más estirados, pero deleitará a quienes prueben la receta en casa. Todo lo tenéis en el vídeo de arriba, ataque de celos mío incluido por la creciente popularidad del chef gitano.
FABES CON ALMEJAS DE GIPSY CHEF
Ingredientes
- 400 g de judiones o alubias blancas cocidas
- 400 g de almejas
- 2 hojas de lima kaffir (en su defecto, la peladura de media lima)
- 1 cebolla
- 1 ajo
- 1 guindilla roja seca
- 1 cucharada de tomate concentrado
- 250 ml de caldo de marisco o de pescado
- 100 ml de vino blanco
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta negra
Salsa de perejil
- 4 cucharadas de perejil picado
- 2 de vinagre de Jerez
- 6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta negra
Preparación
- Picar la cebolla y el ajo.
- Ponerlos en una sartén caliente al fuego un minuto. Añadir el aceite y una pizca de sal y pochar a fuego lento.
- Añadir el tomate concentrado y seguir cocinando un par de minutos hasta que se sofría.
- Sumar las almejas, saltear un minuto y echar el vino blanco. Reducir un minuto.
- Añadir las fabes con su caldo y cocinar 2 minutos más.
- Cuando vuelva a hervir, incorporar el caldo y la lima. Cocer un par de minutos más hasta que el caldo espese.
- Picar muy fino el perejil. Juntarlo con el vinagre de Jerez, el aceite, sal y pimienta negra.
- Servir las fabes con la salsa de perejil por encima.
Comentar Normas
Lo más visto en El Comidista
- ¿Qué fue del regaliz de palo? Historia de una golosina natural
- VídeoRecuit de drap: el queso fresco que es pura crema
- Pasta con miso, mantequilla y queso
- 'Collado': La maldición de crecer en un bar restaurante
- VídeoAprende a preparar un clásico con nuestra receta de chipirones en su tinta
- VídeoUna crema de verduras de invierno para la cuesta de enero
- Nueve productos frescos que aún son baratos e ideas para cocinarlos
- Ideas para cocinar lentejas y otros siete productos envasados que aún son baratos
- Milanesa de pollo al limón al estilo 'The Bear'
- Cinco marcas de leche fresca que recuperan su auténtico sabor