Focaccia con hinojo y queso de cabra
La focaccia, prima hermana de la pizza, se prepara con harina, aceite de oliva, sal, agua y levadura. El resultado, una masa esponjosa a la que le puedes cambiar los ingredientes dependiendo de la versión que quieras hacer.
La focaccia es un pan plano de origen italiano cubierto de hierbas aromáticas y sal gruesa que ha traspasado fronteras. Considerada como la prima hermana de la pizza, se prepara con harina, aceite de oliva, sal, agua y levadura, siendo el resultado crujiente, esponjoso, ligeramente aceitoso y absolutamente delicioso.
Para esta focaccia, he usado la masa que se hace en la región de Puglia y que mi buena amiga Fede, natural de Bari, ha tenido el detalle de compartir conmigo. La he condimentado con un bulbo de hinojo y rulo de cabra, así que, aunque el resultado ha sido igualmente delicioso, no es exactamente una focaccia pugliese. La Focaccia pugliese se hace con la masa que os comparto aquí y con tomates cherry y orégano. Los tomates se cortan por la mitad y se condimentan bien de aceite de oliva virgen extra, sal y orégano. Luego se distribuyen sobre la focaccia, se hornea y listo.
La sémola de trigo no es otra cosa que un tipo de harina de trigo con un molido más grueso. Tiene un color amarillento cuando procede de trigo duro y es el ingrediente que se usa para hacer la pasta. La adición de la patata y la sémola permite una mejor conservación de la focaccia una vez hecha. Un consejo: pon el queso al final o a mitad de cocción para que no se te churrusque como me pasó a mí.
Dificultad
La de poner el queso cuando toca.
Ingredientes
Para 1 focaccia
- 200 g de patata
- 250 g de harina de trigo duro
- 250 g de sémola de trigo duro
- 5 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de postre rasa de sal
- 12 g de levadura fresca o 4 g de levadura seca de panadería
- 425 g de agua tibia
Para la guarnición
- 1 bulbo de hinojo pequeño
- 100 g de queso de rulo de cabra
- Un chorrito de aceite de oliva al gusto
- Sal en escamas al gusto
Preparación
-
Pelar las patatas y ponerlas a hervir en agua. Una vez cocidas, escurrir y aplastar con un tenedor.
-
Incorporar la harina, la sémola, la sal, la levadura seca y el aceite a las patatas cocidas.
-
Si utilizas levadura fresca, deshacerla en un poco de agua tibia en lugar de ponerla en el paso anterior.
-
Añadir el agua poco a poco a la combinación de secos y aceite y mezclar bien con las manos limpias.
-
Una vez bien mezclados los ingredientes (ha de quedar una masa algo pegajosa, y no como una masa de pan o de pizza), tapar con un paño limpio y dejar reposar 2 horas a temperatura ambiente.
-
Calentar el horno a 200ºC. Cortar el hinojo a rodajas finas y pasarlo un par de minutos por la sartén para ablandarlo. Reservar.
-
Untar bien de aceite la bandeja de horno y poner la masa de la focaccia encima. Estirarla suavemente y con cuidado para darle forma.
-
Untar la masa por encima con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y poner encima el hinojo y el queso de cabra (se puede poner el queso a la mitad del horneado o al final para que tenga un sabor más fresco). Hornear unos 30-40 minutos o hasta que esté dorada.
-
Sacar, dejar enfriar sobre una rejilla y servir la focaccia sazonada con sal en escamas al gusto.
Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te sale mal, quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com
Comentar Normas
Lo más visto en El Comidista
- Rebelión en el bar: los restaurantes que pasan de estar siempre abiertos
- De la Valentina al Lao Gan Ma: nuestras salsas de bote favoritas
- Menú semanal de El Comidista (27 de junio a 3 de julio)
- Ensalada alemana de pepino
- Sopa fría de pepino y aguacate
- Siete platos únicos, económicos y de temporada
- VídeoLatkes: las irresistibles tortitas fritas de patata
- VídeoPollo al ajillo: la receta clásica que siempre sale bien
- Diez mayonesas de bote que pueden competir con la casera
- Las mejores recetas confinadas de los chefs