El árbol de Navidad de chocolate del mejor pastelero del mundo
¿Quieres que tu familia te quiera más que a los Reyes Magos? Prepara este árbol de Navidad comestible del mejor pastelero del mundo según los Best Chef Awards. El propio Antonio Bachour te enseña la receta.
Si queremos unas navidades más igualitarias y que no pase lo de siempre -que el marrón de preparar las comidas o las cenas les caiga enterito a madres y tías-, se impone repartir las tareas. Y si todavía no sabes cómo colaborar este año, tenemos una propuesta para ti: un dulce que te hará quedar como un rey mago, que podrás preparar sin tener grandes conocimientos de repostería y que gustará a todo el mundo, porque lleva ese ingrediente para todos los públicos conocido como chocolate.
Nuestro árbol de Navidad comestible está firmado por el portorriqueño Antonio Bachour, ganador del premio al mejor pastelero del mundo en The Best Chefs Awards en 2022. Además de chocolate blanco (o negro, si lo prefieres) lleva almendras, pistachos y frambuesa. No es difícil, pero necesitarás unos moldes de cortar galletas con forma de estrella en diferentes tamaños, que se encuentran fácilmente en tiendas de instrumentos de cocina o en internet. Si quieres que el chocolate quede brillante, tendrás que atemperarlo, para lo que conviene tener un termómetro de cocina. El propio Bachour te enseña a hacerlo todo en el vídeo de arriba.
ÁRBOL DE NAVIDAD DE CHOCOLATE Y FRUTOS SECOS DE ANTONIO BACHOUR
Ingredientes
Almíbar
- 125 g de azúcar
- 40 de agua mineral
- 15 g de miel
- 1 cucharada de zumo de limón
Árbol
- 400 g de almendra en palitos
- 75 g de pistachos
- 25 g de copos de frambuesa liofilizada
- 350 g de chocolate blanco 35% cacao (o negro, si se prefiere)
- Algo más de chocolate para pegar las estrellas
- Azúcar glas
Preparación
- Mezclar el azúcar, el agua, la miel y el zumo de limón del almíbar en un cazo y ponerlo a calentar. Cuando hierva y el azúcar se disuelva, retirar del fuego y dejar enfriar.
- Bañar las almendras y los pistachos en el almíbar y extenderlos en una bandeja de horno cubierta con un tapete de silicona o papel de horno.
- Hornear a 160 grados de 15 a 20 minutos.
- Para que el chocolate quede brillante, hay que atemperarlo: derretirlo en el microondas hasta que alcance unos 45 grados, después bajar la temperatura a unos 26-27 grados (temperatura ambiente), y después devolverlo unos segundos al microondas para subirlo a unos 28-29 (si se usa chocolate negro, la temperatura debe bajar a 28-29 grados, y luego subir a 30-31).
- Mezclar enérgicamente el chocolate con los frutos secos caramelizados y la frambuesa liofilizada.
- Cubrir unas bandejas planas con papel de horno. Rellenar moldes en forma de estrella de diferentes tamaños sobre la bandeja, y dejar reposar durante 1 hora o hasta que el chocolate se solidifique.
- Desmoldar las estrellas y pegarlas una encima de la otra con más chocolate blanco fundido (ver vídeo). Espolvorear con un poco de azúcar glas.
Sigue leyendo
Comentar Normas
Lo más visto en El Comidista
- VídeoGnudi: la pasta desnuda más fácil de preparar
- Bacalao a la Gomes de Sá
- Vídeo¿Cuál es la mejor marca de sardinillas en aceite?
- Del ponche al 'pumpkin spice latte': bebidas reconfortantes para el invierno
- La vajilla Arcopal, el tesoro que las abuelas tenían sin saberlo
- Freidoras de aire: ¿ayuda para comer sano o trasto sobrevalorado?
- Aló Comidista: “¿Qué frutos secos engordan menos?”
- VídeoCuando más es poco: el tremendo bocadillo de pastrami de Craft 19
- VídeoUn arroz marinero y de película
- Muslitos de pollo con champiñones y fino