Tres recetas de 'brownie' y una que puede con todas
El de los hermanos Torres, el de Eva Arguiñano, el de Gonzalo D'Ambrosio y el de Katherine Hepburn: en la batalla de recetas de hoy se enfrentan cuatro 'brownies' de altura, pero solo uno resulta ganador.
Delicia orgásmica para unos, tochaco intragable para otros, el brownie es, junto a la cheesecake, el postre estadounidense más famoso en el mundo. Su densidad chocolatera levanta pasiones, y aunque no sea dulce de comer en grandes cantidades, repite con insistencia en las cartas de miles de restaurantes españoles. Parco tanto en cantidad de ingredientes distintos como en pasos de preparación, se diría que el éxito tiene que ver con su facilidad. Pero, ante el abrumador torrente de recetas existentes en Internet, ¿con cuál nos quedamos si queremos prepararlo en casa?
Como no podemos probarlas todas, hemos seleccionado cuatro para compararlas. Tres son de cocineros hipertelevisivos: Eva Arguiñano, los hermanos Torres y Gonzalo D'Ambrosio. La cuarta es de la mitiquísima actriz Katherine Hepburn, cuyos brownies adquirieron fama en Estados Unidos después de que el New York Times publicara su fórmula. Os haré un spoiler: los cuatro están bastante buenos, cada uno en su estilo. Pero no os diré el ganador, que ya nos conocemos y si lo hago no me veis el vídeo. Por si queréis prepararlos, aquí tenéis los enlaces de las recetas:
Sigue leyendo
Comentar Normas
Lo más visto en El Comidista
- Cómo hacer cookies: cinco consejos básicos y cuatro recetas
- Menú semanal de El Comidista (30 de enero a 5 de febrero)
- Cómo montar una cena con invitados en casa sin morir de estrés
- VídeoEmpanadas argentinas: cómo reconocer las buenas y evitar las mediocres
- VídeoUna crema de verduras de invierno para la cuesta de enero
- ¿Qué fue del regaliz de palo? Historia de una golosina natural
- Pollo con ajo, limón y ñora
- VídeoCómo hacer cookies: receta al estilo de Nueva York
- Crema suave de apio
- Coliflor y puerro asados con salsa de yogur