Dos bocatas de pollo frito para piar de alegría
Uno tira para Estados Unidos y México, y el otro, para India, pero ambos se sirven en Gringa y Mirch, dos locales del Raval barcelonés. Descubre cómo se hacen estos dos monumentales sandwiches de pollo frito.
Si hay algún comestible en el mundo al que se le pueda acusar de lujuria es el pollo frito. Hay que ser muy frígido para no sentir placer con su crujido, su grasilla y sus jugos, y comerlo con demasiada frecuencia entra de lleno en la categoría de pecado mortal. Para quienes quieran sucumbir a la tentación y no teman arder en el infierno, hoy lo traemos en versión bocadillera doble.
Uno de nuestros sándwiches proviene de algún territorio fronterizo entre Estados Unidos y México. El otro, de las calles de cualquier ciudad india. Pero los dos se elaboran en dos de nuestros locales favoritos del Raval barcelonés, Gringa y Mirch, y están increíblemente buenos. Si quieres ver cómo los preparan sus dueños, Gastón Gabrielli e Ivan Surinder, mira el vídeo de arriba.
BOCADILLO DE POLLO FRITO DE GRINGA
Ingredientes
Para 4 bocadillos
4 piezas de contramuslo de pollo deshuesado sin piel
4 panes brioche de hamburguesa
Mantequilla
Cilantro picado
4 lonchas de queso cheddar amarillo
Pepinillos encurtidos en rodajas
- Aceite de girasol o de oliva
Para el rebozado
140 g de harina corriente
84 g de maicena
10 gramos de especias variadas (pimientón, pimienta, etcétera, al gusto)
Para la marinada
150 ml de leche
30 ml de zumo de limón
1 Huevo
10 g de especias variadas (clavo molido, canela, pimentón, etcétera)
Sal al gusto
Para la coleslaw
150 g de col lombarda
20 ml de zumo de lima o limón
Una pizca de sal
Para la mayonesa de chipotle
1 lata pequeña de chipotles en Adobo
1 taza de mayonesa (240 g aproximadamente)
1 cucharadita de miel
Preparación
- Mezclar la harina, la maicena y las especias del rebozado.
- Con un batidor manual de varillas integrar suavemente sin batir la leche y el zumo de limón de la marinada. Reservar en frío mínimo 12 horas antes para que la leche se corte y espese.
- Mezclar con varillas esta leche cortada con el huevo entero. Añadir las especias.
- Dejar las piezas de pollo dentro de la mezcla al menos seis horas antes (lo ideal es 12 horas).
- Para la coleslaw, cortar la col lombarda en juliana fina y mezclar con el zumo de limón o lima y una pizca de sal.
- Para la mayonesa, triturar los chipotles en adobo e añadir la cantidad al gusto a la mayonesa junto con la miel.
- Calentar el aceite suficiente aceite para que las piezas de pollo se puedan sumergir a 180-190ºC.
- Cortar los panes y regenerarlos en una plancha o sarten con un poco de mantequilla a fuego no muy fuerte, para que el calor llegue bien dentro, quede tierno y no se queme.
- Quitar los trozos de pollo de la mezcla liquida, y sin escurrir demasiado rebozarlos con la mezcla de harina. Sin sacudirlos y lentamente, ponerlos a freir en el aceite caliente unos cuatro o cinco minutos
- Mientras quitar los panes de la sartén, untar de mayonesa de chipotle la parte de abajo del pan y poner unas rodajas de pepinillos.
- Sacar el pollo del aceite, salar y ponerlo sobre el pan con una loncha de cheddar encima (se puede fundir un poco antes en una plancha o en la misma sartén del pan).
- Colocar encima el coleslaw de lombarda, más salsa y cilantro. Cerrar con la tapa y servir.
CHICKEN VADA PAV DE MIRCH
Ingredientes
- 4 trozos (unos 500 g) de contramuslo de pollo deshuesado sin piel
- Panko o pan rallado para rebozar
- Aceite de girasol
- Sal
- 4 bollos de pan brioche
- Salsa de menta
- Salsa de tamarindo
- Rúcula
- Cebolla encurtida
Marinada
- 1 cucharada de tandoori masala
- 1 cucharadita de cilantro en polvo
- 1 cucharadita de comino en polvo
- 1 cucharada de vinagre
- 50 g de yogur
- 1 cucharada de ajo y jengibre machacados
- Sal
Curry
- 550 g de tomate frito
- 1 cucharada de ajo y jengibre machacados
- 1 cucharadita de pimienta blanca
- 1 cucharadita de cúrcuma
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1 cucharadita de cardamomo verde molido
- 1 cucharada de tandoori masala
- 1 cucharada de butter chicken masala
- 2 cucharaditas de sal
- 80 g de azúcar
- 50 g de mantequilla
- 70 g de anacardos molidos
- 100 ml de nata líquida
Preparación
- Preparar la marinada mezclando el yogur griego con la sal, el tandoori masala, el comino y el cilantro en polvo, el ajo y jengibre machacados y el vinagre.
- Untar bien el pollo en esta mezcla y dejarlo en la nevera un mínimo de 24 horas.
- Arrancar el curry rehogando en otra sartén o cazuela el ajo y jengibre machacados en la mantequilla.
- Añadir las especias (pimienta blanca, cúrcuma, pimentón dulce, cardamomo verde molido, tandoori masala, butter chicken masala) y sal.
- En cuanto empiece a oler, sumar la nata, el azúcar y los anacardos molidos. Rehogar un par de minutos removiendo.
- Añadir el tomate frito y dejar que reduzca unos 30-40 minutos hasta que se quede en una cuarta parte.
- Mientras el curry se hace, asar el pollo en el horno entre 15 y 20 minutos a 180 grados (ellos lo hacen en el horno tandoor).
- Cuando se vaya a tomar el bocadillo, rebozar el pollo en panko o pan rallado y freírlo un minuto y medio en aceite muy caliente.
- Poner el pollo en un plato y ponerle curry abundante por encima.
- Tostar el pan con un poco de mantequilla en una sartén.
- Untar el pan con yogur, un chorrito de salsa de menta y otro de salsa de tamarindo. Poner el pollo en el pan de base, un poco de rúcula y unos trocitos de cebolla encurtida. Tapar y servir.
Sigue leyendo
Comentar Normas
Lo más visto en El Comidista
- VídeoTres tartas de queso famosas y una que puede con todas
- Cómo montar una cena con invitados en casa sin morir de estrés
- Alcachofas asadas sin horno (y sin esfuerzo)
- Fetuccine Alfredo: la pasta con dos ingredientes que se hizo leyenda
- Dieciséis tópicos machistas que perviven en la gastronomía
- Filetes de coliflor con salsa italiana
- Arroz al horno
- Pollo en adobo filipino
- VídeoAlcachofas con jamón: una receta tradicional renovada
- Espinacas esparragadas