Lentejas guisadas con verduras
En este momento del año cualquier propuesta de cuchara es bien recibida. Si además de reconfortar el cuerpo incluye una buena dosis de verduras y legumbres, el negocio nos sale redondo.
En mi casa las legumbres son el comodín por excelencia; con frecuencia preparo un gran perolo de alguna legumbre a lo largo del fin de semana, es habitual que con verduras por aquello de mis churumbeles vegetarianos, que voy sirviendo durante el resto de la semana con diversos acompañamientos o combinaciones (como ya os conté en este artículo). En mi casa sí que cumplimos la recomendación para una alimentación saludable de tomar entre dos y cuatro raciones de legumbres a la semana del Ministerio de Sanidad.
Las lentejas combinan con casi cualquier hortaliza; me agrada cocinarlas en estofados que recuerden vagamente a los currys, con mayor o menor lejanía según el humor que tenga. Esta receta de lentejas estofadas con verduras es sencillísima: lentejas, un sofrito de verduras picaditas, algo de zanahoria y tomate, y un especiado relativamente suave. El uso del pimentón en mayor o menor medida ayuda a que el estofado te recuerde a los más clásicos con chacinas a tutiplén, en caso de que estés a plan después de las Navidades y quieras un guiso sabroso, pero con menos grasa. Si te gusta el picante, pues cargas la mano con el pimentón picante. Con las cantidades que damos el resultado es un picor suave.
¿Puedes variar las hortalizas añadidas a tu gusto? Puedes, sin duda. Unas espinaquitas agregadas en el último momento, para que apenas se cocinen, van fetén; unas judías verdes, unos guisantes frescos cocidos al final con las lentejas… lo que se te ocurra. Ah, y sirve tus lentejas estofadas con un huevo frito con su puntillita: las lentejas guisadas casan a la perfección con un huevo frito.
Dificultad
La de encontrar una buena lenteja, que tampoco es para tanto.
Ingredientes
Para 6 personas
- 350 g de lentejas pardinas o caviar (peso en seco)
- 3 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- 2 zanahorias
- 1 cebolla
- 2 pimientos verdes (o de colorinchis, a vuestro gusto)
- 1 calabacín
- 2 tomates medianos triturados (o 150 g de salsa de tomate casera)
- Aceite de oliva virgen
- 1 cdta. de pimentón dulce
- 1 cdta. de pimentón picante
- ½ cdta. de comino molido
- Sal
Elaboración
-
Poner las lentejas en una cazuela con los dientes de ajo pelados y la hoja de laurel. Cubrir de agua fría.
-
Pelar y cortar las zanahorias en trocitos pequeños, y añadirlas a la cazuela.
-
Llevar a ebullición y cocer al menos 30 minutos (dependerá de la clase y la calidad de las lentejas), reponiendo el agua si se consume, hasta que estén tiernas las lentejas y las zanahorias.
-
Mientras se cuecen las lentejas, poner cubrir el fondo de una sartén con aceite de oliva virgen extra y calentar a fuego medio.
-
Picar la cebolla y sofreírla hasta que esté transparente. Agregar entonces los pimientos picados y el calabacín en daditos. Sofreír hasta que todo esté tierno.
-
Añadir los pimentones y el comino, y darles unas vueltas para que se potencie el aroma, pero brevemente para que no se tueste demasiado el pimentón, pues amargaría.
-
Triturar los tomates -escaldarlos previamente para eliminar la piel, a no ser que tengáis un robot que triture la piel a fondo-, si usáis el tomate crudo, y proseguir el sofrito para que se reduzca un poco el agua del tomate, unos 5 minutos. Si usáis salsa de tomate no hace falta que reduzcáis nada, añadir y punto.
-
Agregar el sofrito a las lentejas ya cocidas, mezclar y salar el conjunto al gusto: a poner la mesa y a comer (también pueden dejarse reposar de un día para otro).
Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te sale mal, quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com
Sigue leyendo
Comentar Normas
Lo más visto en El Comidista
- Vinagre de Jerez contra vinagre de Módena: la batalla que va perdiendo España
- Cómo hacer cookies: cinco consejos básicos y cuatro recetas
- Menú semanal de El Comidista (30 de enero a 5 de febrero)
- Cómo montar una cena con invitados en casa sin morir de estrés
- VídeoEmpanadas argentinas: cómo reconocer las buenas y evitar las mediocres
- ¿Qué fue del regaliz de palo? Historia de una golosina natural
- Ideas para cocinar lentejas y otros siete productos envasados que aún son baratos
- VídeoAprende a preparar un clásico con nuestra receta de chipirones en su tinta
- VídeoUna crema de verduras de invierno para la cuesta de enero
- VídeoCómo hacer cookies: receta al estilo de Nueva York