Ensalada de judías verdes y dátiles
Las judías verdes están en su fecha óptima de consumo, así que si solo se te ocurre preparar la clásica ensalada con patata y zanahoria, en esta receta te damos una versión que combina el dulce del dátil y el sabor del queso de cabra.
Las judías verdes son una verdura asequible en primavera y que, bien tratada y sin recocer, resulta deliciosa y con muchas más posibilidades que el trío con patata y zanahoria que estamos acostumbrados a ver. Conocemos bien las judías verdes planas, pero, según en qué zonas, quizá no es tan habitual emplear las judías verdes redondas boby o francesas, que, al ser más pequeñas que las planas, se cocinan antes y tienden a tener menos hebras, por lo que no suele ser necesario quitárselas. Son, en definitiva, más cómodas de preparar para los vagos de la cocina. Ya sé, me vais a decir que judías verdes las hay congeladas de varios tipos y que dan buen resultado; personalmente, al menos si estamos en temporada y se pueden encontrar frescas, siempre lo prefiero.
A lo que voy: las judías redondas son estupendas para usar en ensaladas, bien cocinadas brevemente al vapor, bien cortadas en pedazos pequeños y sencillamente salteadas en aceite hasta que empiezan a cocinarse, pero manteniendo un punto crujiente. Así es como me gusta emplearlas en ensalada, con un buen aliño y algún aderezo extra que les aporte sabor y potencie su frescura no necesitan mucho más.
En este ejemplo las combinamos con dátiles troceados, que contrastan a la perfección con el punto salado del queso de cabra; y pero el contraste de texturas blando-crujiente ponemos unos piñones y unos costrones de pan imitando a una panzanella. Un entrante o cena ligera razonablemente equilibrado y, sobre todo, muy rico, al que puedes quitar el punto dulce si no te gusta eliminando la miel de la vinagreta.
Dificultad
La de usar buen producto.
Ingredientes
Para 4 personas:
- 500 g de judías verdes redondas o boby frescas
- 6 dátiles gordos de buena calidad
- 2 cdas de piñones
- 150 g de queso de cabra
- 2 rebanadas de pan del día anterior
- 60 g de aceite de oliva virgen extra
- 1 cda de vinagre de sidra
- 2 cdas de miel
- Sal y pimienta al gusto
Preparación
-
Cortar las puntas a las judías -si son muy tiernas, no suele ser necesario quitarles las hebras laterales- y cortarlas en lascas al bies.
-
Cocinarlas al vapor, en el microondas tapadas con un poquito de agua o directamente salteadas en un poco de aceite, hasta que estén al dente. Reservar.
-
Picar los dátiles en trocitos y desmenuzar el queso de cabra.
-
Cortar el pan en daditos y pasarlos por una sartén con unas gotas de aceite para tostarlos (o tostarlo ligeramente en el grill del horno).
-
Preparar el aliño mezclando en un bol el aceite de oliva, el vinagre, la miel y sal y pimienta al gusto.
-
Poner en una ensaladera las judías verdes cocinadas y los dátiles picados, y sazonar con el aliño preparado previamente, removiendo para que se impregne toda la verdura.
-
Repartir por encima el queso de cabra desmenuzado, los piñones y los picatostes, y servir.
Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te sale mal, quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com.
Comentar Normas
Lo más visto en El Comidista
- La vajilla Arcopal, el tesoro que las abuelas tenían sin saberlo
- VídeoLa receta de El Mundo Today: arroz con verduras y gambas
- La victoria a medias de la caballa: barata, de moda y con futuro incierto
- Cómo cocinar berenjenas: cuándo quitar el amargor y seis formas de prepararlas
- Alimentos "para bebés”: justo lo que no se debe dar a un niño
- Tortitas de ‘carrot cake’
- Bollycaos de ayer y hoy: ¿era peor la bollería industrial en nuestra infancia?
- Trabajar en bares y restaurantes: ¿ganarse o dejarse la vida?
- Pasta primavera
- VídeoCómo hacer ensaladas de lentejas: trucos para aligerarlas y dos recetas